🗓️ Jueves, 29 de mayo de 2025 – 10:00h (apertura de puertas 9:30h)
📍 Calle del Nuncio, 8 – Madrid (Sede de la FEMP)
Detalles
· La jornada es gratuita.
· Se expedirá certificado de asistencia.

La JORNADA PLATAFORMAS DE RECURSOS PREVENTIVOS será un espacio de encuentro entre profesionales del ámbito social, educativo y sanitario y administraciones para compartir experiencias, generar sinergias y reflexionar conjuntamente sobre los retos y oportunidades del trabajo en red.
Durante la jornada se presentarán las nuevas herramientas para que los equipos profesionales puedan acceder gratuitamente a los programas preventivos que desarrolla PDS financiados por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Será una oportunidad para conocer de primera mano las características, metodologías y marcos de implementación de cada proyecto, así como su aplicación práctica en contextos escolares, comunitarios y familiares.
Programa de la Jornada
9:30
Apertura de puertas y acreditación
10:00
Bienvenida y presentación
Begoña del Pueyo, conductora de la Jornada (periodista experta en adicciones)
Marcos Merino, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (DGPNSD)
Elena Ramón, Federación Española de municipios y provincias (FEMP)
Enric Marcos, Promoción y Desarrollo Social (PDS)
10:15
Plataforma Recursos Preventivos
para trabajar con adolescentes, jóvenes y población adulta
1. Qué es, qué ofrece y cómo funciona la plataforma
Maria Monllor (coordinadora de la Plataforma)
2. La experiencia de la aplicación de programas preventivos
Miguel Ángel Espinar (dinamizador territorial del Consorcio Fernando de los Ríos de Granada)
11:15
Programa Tu Punto
para prevenir adicciones y otras conductas de riesgo en la universidad
1. Evolución de la experiencia preventiva en todo el territorio
Gerard Vergés (coordinador del programa)
2. La experiencia de la aplicación en una universidad
Pilar Carrasco (catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos)
12:00
☕️ Pausa – Café
12:30
Plataforma Protego
para impulsar la crianza positiva y habilidades parentales que previenen conductas de riesgo
1. El portal: un espacio para disponer de los programas y sus materiales, para formarse y para compartir su aplicación
Laia Gasa (coordinadora de la Plataforma)
2. La experiencia de la aplicación de Protego
Bárbara López y Esther Macias (educadora social y trabajadora social de Servicios sociales comunitarios de Diputación de Huelva)
13:30
Espacio para el debate y cierre de la jornada